En el post de hoy hablaremos de la importancia de aplicar la mascara de pestañas correctamente y de una serie de recomendaciones a tener en cuenta antes de hacerlo.
Mascara de Pestañas
La máscara de pestañas es uno de los productos de maquillaje profesional por excelencia, responsable de otorgar fuerza y misterio a la mirada.
Son innumerables las máscaras de pestañas presentes en el mercado, pues cada día, con la intención de ofrecer más posibilidades, se crean nuevas y reformulados productos que proporcionan nuevas cualidades a las pestañas.
Independientemente de la composición y formulación de la máscara de pestañas, es decir, del producto, lucir una mirada penetrante y sensual es uno de los principales objetivos a la hora de maquillarnos.
Para ello, además de procurar elegir un producto de calidad, la aplicación se convierte en un factor fundamental.
La máscara de pestañas, por definición, es un cosmético que alarga y engrosa las pestañas, otorgando intensidad, fuerza y expresión a la mirada.
Actualmente existen numerosas máscaras de pestañas que, además de estas funciones, cuentan con algunas más, como proporcionar volumen, longitud o resistir intacta ante factores externos como el agua, en el caso de las waterproof.
A la hora de elegir una máscara de pestañas es recomendable conocer las características de tus pestañas, pues de sus necesidades dependerá que pueda escoger entre una u otra máscara de pestañas, teniendo en cuenta sus cualidades.
Además, habrás de decantarte por aquellos productos que aseguren un color intenso y duradero, sin grumos ni manchas, y con un gran poder cubriente.
Cómo aplicar la máscara de pestañas
1- Para un mayor volumen utiliza un rizador de pestañas.
Con los ojos abiertos, colócalo lo más cerca posible del párpado y aprieta durante 10 o 15 segundos. Repite la operación varias veces con diferentes secciones de tus pestañas y moviéndote hacia el extremo del párpado.
Nunca debes aplicar la máscara de pestañas después de usar el rímel o romperás tus pestañas.
2- Aplicar la máscara de pestañas.
Debes asegurarte de que esté en buen estado, así que como método preventivo y por cuestiones de higiene, no utilices la misma durante más de 6 meses.
Comprueba que la mascara de pestañas no esté seca y retira el exceso de producto antes de utilizarla. Además, si no quieres manchar tus párpados al aplicarlo, coloca una cuchara pequeña sobre tu ojo.
3- Para un acabado perfecto.
Hay varios trucos que puedes utilizar y que aconsejan los expertos. Uno de ellos es poner polvos traslúcidos sobre las pestañas antes de ponerse la mascara de pestañas , consiguiendo que tus pestañas se vean más largas y gruesas.
También puedes optar por mezclar dos colores para una mayor sensación de volumen. Por ejemplo, puedes utilizar un tono café en la raíz y uno negro en las puntas.
Consejos a la hora de aplicar la máscara de pestañas
-Debes mirar hacia abajo para que el párpado no se mueva.
– Nunca empieces a ponerlo por las puntas, mejor hacerlo desde la raíz y con movimientos ascendentes en zigzag. Así conseguirás que el producto se distribuya de manera uniforme.
– No la bombees, pues entrará aire en el tubo y aparecerán grumos. Mejor meter el cepillo en el bote y agitarlo con las palmas de las manos.
– Si quieres abrir la mirada y agrandar el ojo o darle un toque más dulce, aplica la mascara de pestañas también en las pestañas inferiores. Pero debes evitar hacerlo si tienes las pestañas desordenadas, ojeras o bolsas en los ojos, ya que centrarás la atención en esa zona.
Escoge la mascara de pestañas en función del resultado que pretendas conseguir:
– Para un acabado definido y natural, mejor cepillos finos con forma alargada.
– Si deseas un efecto alargado, lo ideal es un cepillo tipo pirámide.
– En caso de que tengas las pestañas rectas, lo ideal serán los cepillos curvados para dotarlas de mayor volumen.
¿Quieres romper la reglas? Apuesta por un acabado apelmazado y con grumos.
Para conseguir esta mirada emborronada, una vez apliques mascara de pestañas l solo tendrás que colocar el cepillo en posición vertical y empezar a barrer de un lado a otro.